Imam; una comunicación de cine
Las islas de Ibiza y Formentera llevan años luchando para que se consoliden tres Festivales de Cine Independientes de gran calidad. El Festival Internacional de Cine de Ibiza y Formentera, El Festival de Cine Gay y Lésbico ‘Festival del Mar’ y El Formentera Films, de cortometrajes. Las islas se han caracterizado durante décadas por ser el idílico escenario de multitud de películas que nadan en nuestro imaginario, y ha gestado a directores de la talla de David Marqués, quien triunfa estos días en el ámbito nacional con ‘Fuera de Juego’, y albergan, además, el descanso de artistas de la cámara de la talla de Antonio Isasi Isasmendi. Y es que las Pitiusas tienen alma de actrices.
Por ello, desde Imam Comunicación, queremos reivindicar la importancia de estas citas con la cultura que tanto enriquecen nuestras islas, y que se encuentran en la cuerda floja a causa de la mal encarada crisis que todo lo para, que todo lo frena. El espectáculo debe continuar, y parte de nuestro equipo se desplazará a finales de agosto para conocer de cerca los entresijos de la Mostra de Cine de Venecia, y poder aplicarlos en la consolidación de estas citas insulares; aprender de los grandes para seguir sus pasos.
Y es que el Festival Internacional de Cine de Venecia (en italiano Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia) tiene el glamour, la calidad y la consolidación que merece y que cobra vida cada año en el Palazzo del Cinema de Venecia.
Conocer qué director se hace con el máximo galardón del Festival, el León de Oro (Leone d'Oro), y con su homólogo, cincelado en plata, será una de nuestras pretensiones, bañadas con las Copas Volpi al mejor actor y actriz.
Este año, y una vez finalizado el Festival de Cine de Cannes, con la concesión de la Palma de Oro a la desgarradora 'Amour' de Michael Haneke, comienza a ponerse en marcha la maquinaria de este importante festival, que cumple su 69 edición y que se celebrará del 29 de agosto al 8 de septiembre, con un jurado presidido por el director y guionista Michael Mann.
La organización del certamen ha anunciado públicamente la elección de "un cineasta total y una de las figuras más influyentes y representativas del cine americano contemporáneo", según reza su comunicado. El director será así voz preferente en la decisión del próximo ganador del León de Oro; una edición 2012 que podría contar con directores del calibre de Terrence Malick, Paul Thomas Anderson o Brian De Palma.
La presencia de cintas españolas en este certamen es escasa, como ocurre con este cito de Festivales, y eso que en 2011 se produjeron en España 199 películas, aunque, la realidad es que la mayoría de este mercado es producto nacional y no sale de casa.
Organizar en España Festivales de calidad como el de Málaga o San Sebastián, e internacionalizarlos, es la puerta para dar a conocer nuestro cine. En el caso de las Pitiusas son tres los certámenes que acogen las islas y que esperamos no naufraguen. Para ello desde Imam Comunicación seguiremos escribiendo, lo mejor que sabemos hacer, con el fin de que, como ocurría con los héroes griegos, no queden en el olvido.