La Vida de Pi by Marta Jiménez
(Podéis ver a Marta Jiménez opinando sobre la película en el minuto 2,30 del siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=DDdGrWoZhT0)
Dicen que el cerebro humano piensa siempre en positivo y desecha los recuerdos negativos y aquellas situaciones que no merece la pena recordar, como defensa psicológica. Una disyuntiva que no siempre se cumple tal y como he podido comprobar esta misma semana tras ser invitada a la premiere “La vida de Pi”, un thriller que te lleva a imaginar cosas impensables y que por otra parte te hace pensar en aquello que día a día vivimos y sufrimos y a lo que no prestamos atención.
La relación entre un joven y un tigre de bengala en un espacio diminuto y en medio del océano, unido a la dramática sensación de la soledad en un naufragio, cuando acabas de perder a toda tu familia, te hace sumergirte en una tensión que te evoca tus momentos más duros durante dos trepidantes horas.
“La vida de Pi” es una de esas películas de las que no se puede hablar nada más salir del cine ya que impresiona, y mucho. Es uno de esos largometrajes que nos deja sin palabras, incluso a los que siempre llevamos una mochila cargada de letras. Sin embargo, su poso se queda ahí, pegado a nuestra mente, creciendo como una semilla que te impide pensar en otra cosa. Una película para meditar y reflexionar que no deja indiferente a nadie al igual que lo hacía la famosa novela en la que está basada.
Los críticos la califican como un film de aventuras y la vez como un drama y no lo pongo en duda, sin embargo, uno de los aspectos más llamativos, dejando a un lado la dirección, fotografía, etc. es la relación entre Pi y el animal. Y aquí, la importancia de la comunicación. Mientras veía esta increíble historia pensaba en mi profesión, uno de los pilares de mi vida: la comunicación. Creo que, en mi caso, en vez de pensar en sobrevivir, intentaría hablar con el tigre de bengala para que me escuchara y me ayudase a ordenar en mi cabeza los capítulos que contendría nuestras historia si lográsemos salvarnos. De hecho, dicen los expertos, que “la comunicación es una característica intrínseca en el mundo animal, y surge como consecuencia inevitable del hecho de que todo ser vivo necesita comunicarse no sólo con el medio físico en el que vive, sino también con el biológico. La comunicación es indispensable en algún momento de la vida, ya sea para alimentarse, reproducirse o evitar la depredación”.
Una situación extrema en la que cada uno se manifiesta como puede, sin reglas de diálogo, sin pensar en tildes, en mayúsculas o incorrecciones léxicas, simplemente con un objetivo: entenderse, transmitir un mensaje, y crear una perfecta comunión entre lo que decimos con la voz, anclado en las palabras, aquello que exhalan nuestros gestos y lo que trasmitimos.
Dicen que el cerebro humano piensa siempre en positivo, una proclama que desde Imam Comunicación enarbolamos con toda la fuerza que somos capaces de transmitir y que queremos reflejar en cada uno de nuestros post. Por eso, quiero cerrar este artículo, como lo haría el director de “La vida de Pi”, Ang Lee, quien sentencia que “no merece la pena decir un adiós para no dejar esa sensación amarga y triste que dejan las despedidas”. Así que esto no es un adiós; es un hasta pronto. (punto y seguido)
Alberto Valdivielso, Marta Jiménez, Ana Milán y Amalia Enríquez.
(Amalia Enríquez, periodista y organizadora del pase privado de "La Vida de Pi", ha invitado en varias ocasiones a Marta Jiménez a participar en este primer visionado de líderes de opinión)